Suponer un circuito
hidráulico que dispone de una llave de paso B que
permite controlar el paso de agua por la tubería en la
que se encuentra y, a su vez, a través del mecanismo de
la figura, hace que el émbolo se desplace abajo-arriba en función de su apertura. El agua
intentará pasar del emisor E al colector C. Puede
ocurrir:
1. Si no hay
circulación de agua por B, llave de paso cerrada (c), la
compuerta giratoria en posición c y el
émbolo se encuentra en la parte superior (c) y no se produce
paso del fluido de E a C (funcionamiento en corte).
2. Si hay
circulación de agua por B, la compuerta girará un ángulo
hacia la derecha, posición b, desplazando el émbolo
hacia abajo, posición b, permitiendo el paso de cierto
flujo de agua de E a C,
en función des desplazamiento del émbolo, (funcionamiento en activa).