GRÁFICOS
Para apreciar
con una
simple visión
la magnitud o posición de las variables, se suelen efectuar una
representación gráfica, los sistemas de gráficos más usuales son:
u
Diagrama de sectores:
el área de cada sector es proporcional a la frecuencia que se quiera
representar, sea absoluta o relativa

u
Diagrama de barras:
se utiliza para frecuencias absolutas o relativas, acumuladas o no,
de una VARIABLE DISCRETA. En el eje de abcisas, situaremos los
diferentes valores de la variable. En el eje de ordenadas la
frecuencia. Levantaremos barras o columnas SEPARADAS de altura
correspondiente a la frecuencia adecuada.

u
Polígono de frecuencias:
es la recta que une los extremos de las variables de
una distribución,
por ejemplo, la evolución de la
temperatura de un paciente

Ejemplo Interactivo (en ventana emergente)
u
Histogramas:
diagrama de barras para distribuciones cuantitativsa continuas
u
Pictogramas:
diagrama de barras en los que las barras se sustituyen por dibujos
alusivos a la variable
EJEMPLO
|