Variable Aleatoria
Si en un
experimento aleatorio a cada suceso aleatorio elemental le
asignamos un valor numérico obtenemos una variable
aleatoria, que puede ser discreta o continua. Cuando el
conjunto numérico es el de los números enteros la variable aleatoria
es discreta. Si el conjunto numérico es el de los números
reales la variable aleatoria es continua.

Variable Aleatoria Discreta
Si x es
una variable aleatoria continua, sólo puede tomar ciertos
valores en un intervalo.
V. A. Discreta: Función de
Probabilidad
Si x1,
x2, x3,..............xn son los
valores de x y p1, p2, p3,...........pn
las probabilidades de los sucesos correspondientes a los
valores de x se llama función de probabilidad o distribución
de probabilidades de la variable x al conjunto de los
pares (xi, pi)
{(x1,
p1), (x2, p2), (x3, p3),
.......... (xn, nn)}
formados por los valores
de x y sus probabilidades correspondientes.
Si el conjunto de
valores de x tiene n elementos:
S pi
= 1
Y si es infinito
numerable:

La función de
probabilidad P(x) de la variable aleatoria
x es la función que asigna a cada valor xi
de la variable su correspondiente probabilidad pi
Ejemplo. Lanzamos al aire una
moneda repetidamente, veamos la probabilidad de obtener cara la
primera vez, la segunda, etc. y su distribución de probabilidades
xi |
1 |
2 |
3 |
... |
n |
pi |
1/2 |
1/4 |
1/8 |
.... |
1/2n |
Lanzamiento y probabilidad |

Distribución de probabilidad |
V. A. Discreta:
Función de
Distribución
En muchas ocasiones no
nos interesa tanto conocer la probabilidad de que la variable
aleatoria x tome exactamente un determinado valor
xi, sino conocer la probabilidad de que tome
valores menores o iguales que un cierto valor xi.
En tales casos es necesario acumular los distintos valores de la
función de probabilidad hasta el valor deseado. Se trata de una
nueva aplicación llamada función de
distribución
Sea x una
variable aleatoria. La probabilidad de que x sea menor o
igual que un valor t , se escribe P (x ≤ t) y esta
probabilidad será función de t. Si a esta función la designamos por
F(t):
F(t) = P (x
≤ t)
Esta función
se llama función de distribución.
Si xi
es creciente con i y suponemos que t está comprendido entre
dos de estos valores valores:
xh-1 < t
≤
xh
la condición: x
≤ t
Þ
x = x1 ó
x = x2 ................x = xh
ß
P (x ≤ t) = P (x1)
+ P (x2) + .......... + P (xh)
Luego la
función de distribución F(t) es la suma de las probabilidades de
todos los sucesos x = xi tales que
xi ≤ t
Ejemplo. En el ejemplo anterior del
lanzamiento de una moneda, la
función F(t) toma los siguientes valores:
Para
0 < t ≤
1 |
F(t) = 1/2 |
Para
1 < t ≤
2 |
F(t) = 1/2
+ !/4 = 3/4 = 1 - 1/22 |
Para
2 < t ≤
3 |
F(t) = 1/2
+ !/4 + 1/8 = 7/8 = 1 - 1/23 |
Para
n-1 < t ≤
n |
F(t) = 1 -
1/2n |

Vemos que F(t)
es una función escalonada, creciente y si t
® ¥

Lo que hemos
visto se puede generalizar al caso en que la función de distribución
es una función continua.
|